top of page

Enfermedades relacionadas con la nutrición

Obesidad

La obesidad es un exceso de grasa corporal que por lo general, y no siempre, se ve acompañada por un incremento del peso del cuerpo. 
Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve. 
En conjunto puede haber dos principales causas: 
- Mayor ingesta de calorías que las que el cuerpo gasta. 
- Menor actividad física que la que el cuerpo precisa. 
Si se ingiere mayor cantidad de energía de la necesaria ésta se acumula en forma de grasa, si se consume más energía que la necesaria se utiliza la grasa como energía. Por lo que la obesidad se produce por exceso de energía. 

Anemia

Una persona que sufre de anemia tiene la sangre débil. Esto sucede cuando el cuerpo pierde glóbulos rojos más rápidamente de lo que los puede reemplazar. Puesto que las mujeres pierden sangre durante la regla, la anemia es común en las mujeres que se encuentran entre la pubertad y la menopausia. Más o menos la mitad de todas las mujeres embarazadas en el mundo están anémicas, puesto que necesitan producir sangre adicional para el bebé que está creciendo.

La anemia es una enfermedad seria. Aumenta la probabilidad de que la mujer contraiga otras clases de enfermedades y afecta su capacidad para trabajar y para aprender.

 

 Síntomas

  • palidez en los párpados interiores, en el interior de la boca y en las uñas

  • debilidad y mucho cansancio

  • mareo, sobre todo al levantarse después de estar sentada o acostada

  • desmayo (pérdida del conocimiento)

  • dificultades para respirar

latidos rápidos del corazón

Beriberi

El beriberi es una enfermedad causada por la falta de tiamina (una de las vitaminas B), la cual ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en energía. Al igual que la anemia, el beriberi es más común en las mujeres que se encuentran entre la pubertad y la menopausia, y en sus hijos.

 

Síntomas

  • no querer comer

  • debilidad severa, sobre todo en las piernas

  • el cuerpo se pone muy hinchado o el corazón deja de funciona

Diabetes

Las personas que sufren de diabetes tienen demasiada azúcar en la sangre. Esta enfermedad generalmente es más grave si comienza cuando la persona es joven (diabetes juvenil). Sin embargo, es más común en las personas mayores de 40 años que son gordas.

Síntomas

  • siempre tener sed

  • orinar mucho y con frecuencia

  • siempre tener cansancio

  • siempre tener hambre

  • bajar de peso

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Huesos débiles (osteoporosis)

Esta enfermedad suele relacionarse a una mala alimentación, rica en carnes, grasas y azúcares refinados. Debes evitar el consumo excesivo de estos alimentos con una dieta adecuada y consumir alimentos ricos en calcio para mejorar la absorción de este mineral y evitar la osteoporosis.

Úlceras del estómago y acidez estomacal (agruras)

Colesterol

El colesterol se encuentra en los alimentos de origen animal como las carnes, huevos, mantequilla y derivados. La hipercolesterolemia (nivel alto de colesterol), daña las arterias, favoreciendo la aparición de aterosclerosis, lo que a la larga puede llevar a un infarto. Una dieta que incluya fibra, frutas, verduras, pescados azules (salmón, atún, sardinas), frutos secos y cereales integrales, es ideal para prevenir el colesterol elevado. Así como evitar las grasas saturadas


Bulimia o bulimia nerviosa forma parte de un trastorno psicológico y un trastorno alimentario. Es un comportamiento durante la cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar eliminar el exceso de alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes

Bulimia

Consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.

Anorexia

© 2023 by My Weight Lost Journey. Proudly Created with Wix.com

bottom of page